YONHAP
Corea del Sur suministrará a América Latina la aplicación móvil para el control de autoaislados
21.05.2020
SEÚL (Yonhap) - La aplicación móvil para el control de autoaislados de Corea del Sur será implementada en el extranjero, además de las pulseras electrónicas para los infractores de la cuarentena.
Ministerio del Interior y Seguridad
El Ministerio del Interior y Seguridad ha dicho, este jueves, que se suministrará a América Latina la "aplicación móvil para la protección y seguridad del autoaislado", como parte de los proyectos de cooperación internacional para la respuesta al nuevo coronavirus, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre los países latinoamericanos, se introducirá primero en Perú. Para ello, el BID inyectará recursos financieros por un valor de 140.000 dólares.
Se trata de la primera vez que una aplicación móvil surcoreana para el control de autoconfinados será puesta en marcha en el extranjero. Como otro caso de gestión de prevención epidemiológica que utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se firmó recientemente un acuerdo con Arabia Saudita para exportar las pulseras rastreadoras para los infractores de la cuarentena.
Esta aplicación, implementada por el ministerio, empezó a funcionar en el país asiático desde marzo, a fin de monitorizar eficientemente a los autoaislados. La aplicación, que utiliza el sistema de posicionamiento global (GPS, según sus siglas en inglés), cuenta con funciones que permiten a los autoaislados reportar sus síntomas periódicamente; así como, a las autoridades verificar y alertar, en tiempo real, si la persona sale del sitio de autoaislamiento.
Conforme a la solicitud del BID, realizada en marzo, el ministerio realizó una demostración, vía videoconferencia, sobre el uso de la aplicación, a los funcionarios latinoamericanos de alto rango de los ministerios pertinentes.
Durante la reunión, el BID expresó su intención de introducirla como parte de su apoyo en la lucha contra el COVID-19 de los países en América Latina y decidió ponerla en marcha primero en Perú.
Posteriormente, el ministerio, junto con unas empresas surcoreanas de las TIC, el BID y el Gobierno peruano, realizó un estudio de factibilidad y elaboraron planes de localización.
Está previsto que la aplicación móvil comience a funcionar en Perú entre fines de mayo e inicios del próximo mes, después de añadir unas funciones solicitadas por el BID y Perú, como la localización de idiomas, mapas e instituciones médicas. Una vez implementada, la empresa surcoreana ofrecerá capacitaciones para los usuarios y estabilización.
El Gobierno surcoreano espera que, según el avance de la implementación en Perú, se suministre también dicha aplicación móvil a los demás países latinoamericanos.
El ministerio dijo que realizará una cooperación internacional activa, compartiendo los casos exitosos surcoreanos sobre la respuesta al COVID-19 con las organizaciones internacionales -las Naciones Unidas y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)- como la aplicación móvil para la protección y seguridad de los autoaislados y la información de compra de mascarillas, entre otros.
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias