Historias Reales. Capitulo 15. Campaña electoral 2020. Doña Yolanda y María Lina
Juan Pedro Ribas
20.06.2020
Yolanda peregrinaba por las radios y nuestros programas desde las madrugadas de Sport 890, cuando María Lina ni siquiera había llegado a su "no fiesta de 15".
María Lina presentaba dos veces a la semana la Columna de Yolanda para la Radio 88.7 Fm Ciudadela y la grabación para la madrugada de la 30, programa "El hijo del vecino" que llevábamos adelante con otros compañeros.
La requería alguna vez como informativista otras como opinologa y a veces como analista política o económica, según como viniera la mano.
Para que el lector tenga una idea recordamos la frase de un artista de la calle que le dijo a Yolanda "no me hable en cuotas, hábleme todo junto".
Yolanda en su desesperación por expresar todo su conocimiento y sentir, con cierta premura (le habíamos puesto en la cabeza que la Radio apura) sin llegar a tartamudear perdía la cadencia de sus frases.
Su fuente de noticias eran CX36 Radio Centenario y los titulares de los diarios que los kiosqueros le permitían leer si no se estacionaba mucho rato.
Por eso a veces erraba en la noticia o la presentaba incompleta.
La tarea de información la cumplía mientras iba de compras con su carrito al super o a la feria en busca de una cebolla para la sopa que curaba la gripe o una banana a menor precio o un limón más grande y barato.
Por eso podía llegar de 18 y Andes hasta la feria de Tristán Narvaja y lograr completar las noticias pese a los kiosqueros impacientes.
Eso caminaba con sus ochenta años, que nunca confeso.
"Ustedes las gurisas de ahora no saben cómo comprar"
Entonces María Lina al vuelo la encolumnaba para la economía, como nominan los programas serios: momento de cotización de la moneda y transformaba la cebolla al dólar, lo mismo que la banana y el limón.
La columna no se detenía solo en la parte alimentaria, llegaba a los Servicios Públicos y Privados y dentro de los privados María Lina cotizaba y comparaba las tarifas de los servicios de las muchachas de la vida en la casa ubicada a la vuelta de la Radio. Y así concluían en que cuatro kilos de papa podían significar media hora de amor.
"A de esas no quiero ni hablar, porque el otro día una me orino en el árbol que da a mi ventana y a demás hacen la cosa en mi zaguán"
"Que cosa" le dice María Lina
"La cosa esa, que Dios me perdone"
"Pero si tienen baño y cama en la casa", insiste María Lina
"No yo digo las que andan en la calle, que se agarran de los pelos y se pelean con los "travestes", las de la casa son muchachas decentes"
Y al hablar de decencia María Lina la trasladaba a la política nacional y ella comenzaba con sus concordancias y se explayaba sobre Gonzalo Abella, el Ingeniero Vega y nombraba mucho a alguien algo así como "Jan Petra" exponiendo a la manera Yolanda.
"A ese viejo Sanguinetti no lo puedo ni oír ni ver, pero más rabia me da ese Bonomi, esos viejos feos y repulsivos "
Cuando llegaba a Bonomi había que cortarla porque de lo contrario se tomaba el día y para evitarlo María Lina la trasladaba al campo internacional.
"Como Chávez no habrá nunca, que encanto tenía su Comandante" "ah no" y Yolanda se sonrojaba "No va a haber nunca como él"
Nosotros lo sospechábamos y a veces lo confirmaba que era el gran amor de su vida.
"Y pensar que a usted le dio un beso"
"Yo estaba en el vallado, estábamos todos apretados frente al Victoria Plaza y el bajo del auto y me dio un beso"
¿Solo a usted?
"No a las demás también"
"Pero a mí me dijo una vecina que el suyo fue próximo a la boca"
Yolanda se sonrroja "Bueno no sé yo estaba muy emocionada y nerviosa"
"Yo le advierto que Chávez es medio bravo, muy bravo, usted me conto que tiene un enorme retrato de él en su dormitorio, no vaya a ser que la foto tenga un embrujo y la mire cuando se desnuda"
"Yo siempre estoy de camisón"
María Lina recordó el día de lluvia que llego a la Radio con una gorra de baño a lunares y botas de lluvia.
"no vaya a ser que la foto se le tire encima"
Yolanda más sonrojada volvió a uno de sus temas predilectos, política internacional y ahí descargo con Trump.
Había mantenido un respetuoso silencio, aunque con reservas, durante la presidencia de Obama.
Pero en tiempos idos había levantado una bandera de resistencia al "Bus" resaltando las no cualidades de un Presidente "borracho, genocida, sinvergüenza".
Todos los días le agregaba un epíteto y la barra la alentaba diciéndole que estábamos conectados directamente con Radio Miami en Español.
Así fue que un día se entusiasmó y agrego "impotente"
María Lina le pregunto ¿es impotente?
"Si es impotente por borracho"
Al programa siguiente María Lina acordó con una amiga que hablaba en ingles para que llamará a la Radio "Yolanda estamos en un problema, llamo la esposa de Bush ofendida por su acusación de impotente, ¿de dónde saco usted esa acusación?
"Me lo dijo una vecina" "¿Pero suya o de Bush? " "Espere que le hablan al aire"
Yolanda espero sonrojada, la señora hablo algunas palabras en ingles y luego en un "spanenglish" le recrimino lo dicho a Yolanda aseverando que su esposo rendía muy bien.
Ahí fue que Yolanda la miro a María Lina y le dijo "no mocosa la esposa del "Bus" es mexicana, Laura, no habla este español entreverado"
Le pedimos que se volviera a sentar, María Lina se fue a la sala de operaciones, entonces Yolanda narro que por la tarde iría a la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes y San Vicente Palloti porque aunque no creía en todos los Curas, ese era un hombre bueno y los convidaban con chocolate caliente y galletitas.
En ese entorno de alegría y desparpajo de humildad y ternura María Lina hacia radio, tareas administrativas, tareas sociales y mandados y Yolanda se encaminaba desde la peregrinación de las siete Iglesias a todas las movilizaciones y marchas "en contra" del Gobierno y en todas las que eran a favor de la ecología, las mujeres y los animales.
Participo de la protesta frente al Ministerio de Economía donde "tiramos tomates" "¿Usted también tiro?" "no yo no, con lo caro que están, ni loca; si tire una piedrada"
Siempre negó haber participado en el baldazo de agua al Contador Astori en San José y Paraguay y asume las "entraderas" al BPS con otros jubilados a comer pan con mortadela como protesta.
María Lina después de la Radio seguía estudiando panadería, repostería, bartender, cheff internacional, cocina especializada, pastelería profesional.
Y también encontró el amor, se caso con Yanet, una sindicalista que tenía las agallas de serlo en un supermercado y cumplió su sueño de ser una maestra de la pastelería.
La habíamos encontrado prácticamente en situación de calle, llegada del interior sumida en el desarraigo; supero el desajuste, el mal sexo, los tríos y el hambre y como Pelusa triunfo.
El gran triunfo antes de llegar a los treinta fue que supero con infinita piedad y compasión el que su madre no le hubiera creído aun con un dibujo y una esquela que le envío la maestra.
No le creyó que su padrastro la violo desde los siete a los doce años y cuando la embarazo, a patadas le hizo perder el embarazo.
Hoy puede guardar parte de sus ganancias para socorrer a su madre de la pobreza.
Juan Pedro Ribas
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias