Nuevo gobierno en Francia: Macronismo igual Sarkozismo bis

Carlos Wuhl

07.07.2020

El pasado sábado 4 de julio, en Francia se produce un hecho histórico, por primera vez las 6 más importantes ciudades del país, eligen sus gobiernos comunales en la izquierda unida.

Paris, Marsella, Lyon, Estrasburgo, Lille y Burdeos serán dirigidas conjuntamente con otras ciudades también de importancia, como Montpellier, Grenoble, Rennes por una formación de la izquierda unitaria, es decir, « verdes-ecologistas » y los tradicionales PS,PCF, y la Francia Insumisa. De remarca, de las 6 ciudades, 4 serán dirigidas por mujeres.

Ante esta situación, en medio de la epidemia del coronavirus (aún presente), el gobierno del Presidente Macron, responde con una « reconducción » de su gobierno, para los próximos 2 años, ya que en 2022 serán las presidenciales, con una respuesta brutal, pero bien clara : DERECHA TODA, y más precisamente un gobierno sarkozista bis.

Desde el « recambio » del Primer Ministro, Edouard Philippe,que pasa a ser el intendente del puerto de Le Havre (ex de la derecha republicana) asume el ex miembro de la secretaría de la Presidencia y consejero personal del ex presidente Nicolás Sarkozy, Jean Castex como Primer Ministro, mantiene a Bruno Le Maire, como ministro de Economía, y otro sarkozista Darmanin, que era ministro de Finanzas pasa al Ministerio clave,del Interior, con la salida del ex-socialista Christophe Castaner. Y un más que « discutido » abogado, Dupond-Moretti entra al Ministerio de Justicia, y otra ex ministro de Sarkozy, Rosalyn Bachelot entra en el Ministerio de la Cultura.

Al nombrar a alguien como Castex, con escasa experiencia en la primera fila política -nunca ha sido diputado ni ministro-, Macron reafirma el preeminencia del presidente sobre el primer ministro ante el momento crítico de la recesión y a dos años de las elecciones presidenciales. En una de sus primeras declaraciones públicas, el nuevo primer ministro dejó claro que sabe cuál es su lugar, pero que tampoco piensa ser un subalterno, un "colaborador", como Sarkozy designó a su jefe de Gobierno, François Fillon. "En nuestras instituciones, el jefe del Estado fija el rumbo y el primer ministro garantiza su puesta en marcha de acuerdo con la mayoría parlamentaria", dijo en el periódico Le journal du dimanche. Pero añadió: "Cuando ustedes hayan aprendido a conocerme, verán que mi personalidad no puede disolverse en el término de 'colaborador". Pero sobre todo, agregamos, que no podrá hacerle « sombra », al poder de Macron, lo cual parecía que con Edouard Philippe, éste era « más popular », que el presidente.

Mientras que la mayoría de los observadores de la politica francesa, dentro y fuera de Francia, insisten en el carácter de « centro-derecha » o de « liberal-social », la realidad demuestra que el país se prepara en un rumbo de « derecha » y de forma directa, ya que nuevamente va a sacar (detenido momentaneamente por causa de la pandemia) los temas « caros » para Macron, imponer la jubilación por puntos, y sobre todo hacer frente a los reclamos de los principales sectores de la función pública, enseñanza, salud pública, bomberos, policía, transportes y sobre todo, ahora tocados de frente por la recesesión, la industria automovilistica, y la de aviación, entre ellas el florón, que es Air-Bus. Se suma a ello el estado de pre-liquidación de millares de empresas medianas, y la alza fulminante de la desocupación, llegando en estos momentos a la cifra de casi 6 millones y tal vez más, los que tienen en caracater de empleos precarios o con solo contratos de duración determinada, esta cifra puede sobrepasar los 11 millones.

Al mismo tiempo, este gobierno sigue manteniendo una posición más que ambigua, y realmente « vintenera », en tratar a la gente que por meses saludaron con aplausos por su abnegación, todo el sistema de la urgencia medical, en hospitales, y el esfuerzo inmenso que realizaron, médicos y enfermeras luchando contra la pandemia. Se hicieron promesas de « avances económicos », « primas » y hasta medallas, y éste gobierno, ya con verdadera « cara de cemento » ha ofrecido como « recompensas », cheques de vacaciones o bonos de transporte, y ni una palabra más de verdaderas aumentaciones de salarios que eran reclamadas justamente por sindicatos mismo de enfermeros como de médicos.Antes las reinvidicaciones en el mismo sentido de los otros miembros de la función pública, el gobierno sigue sordo.

 

Con su reorganización, Emmanuel Macron y Jean Castex enterraron la "gran causa del quinquenio" que se refería a la igualdad entre mujeres y hombres.

Él "deseó" a una mujer primer ministro el 8 de marzo de 2017, ella nunca llegó. Había prometido un ministerio de derechos de la mujer en toda regla, de pleno derecho, que siempre se puede esperar. Al reorganizar su gobierno el 6 de julio de 2020, Emmanuel Macron, quien había hecho de la igualdad entre mujeres y hombres "la gran causa de su mandato de cinco años", lo ha eclipsado.

La paridad es respetada técnicamente para los ministros con 8 hombres y 8 mujeres, mientras que el gobierno tiene 5 viceministros para hombres y 9 mujeres. Pero con un ministerio real menos, la cuenta no está allí.

Marlène Schiappa, quien a pesar del presupuesto estatal más pequeño había sido capaz de encarnar el puesto de Secretario de Estado para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, solo se cita al final de esta primera ola. "Esta es una promoción real, una elección de confianza del presidente de la República", saluda a quienes lo rodean lo mejor que puede. Sin embargo, esta es una negativa para la mujer que quería, hace unos días, mantener su cartera, ser promovida y extenderla a la lucha contra la discriminación.

 

Darmanin en el visor de Justicia por "violación" El nuevo viceministro, que acababa de abordar el tema del acoso sexual en la plataforma TikTok, finalmente se encargará de la "ciudadanía", bajo la tutela de Gérald Darmanin.El Ministro de Finanzas que soñó con un ministerio soberano lo obtuvo. Fue ascendido al Interior, a pesar de que el Tribunal de Apelaciones de París ordenó el 11 de junio la reanudación de las investigaciones sobre las acusaciones de violación, acoso sexual y abuso de confianza, de las cuales es objeto de actos que datan de 2009. La queja contra Darmanin parece estar evolucionando "en la dirección correcta" y esta queja "no obstruyó" la promoción de un ministro que "aspiraba a más", comentó el lunes el séquito del presidente .Justicia, precisamente. Mientras que Nicole Belloubet fue una de las pocas en tener un ministerio real, fue reemplazada por el "tenor" de abogados, Éric Dupond-Moretti. El abogado penalista está lejos de ser un amante de la causa de las mujeres. Defendió y absolvió con éxito a Georges Tron (intendente de una ciudad próxima a Paris) en 2018 en un juicio por violación y agresión sexual utilizando el término "potiche"(despectivamente objeto de decoración) para referirse a las víctimas, ignorando toda la memoria traumática. 

Dupond-Moretti se opuso a la ley contra el acoso callejero en 2018 El tenor de la barra también se opuso a la ley sobre el acoso callejero, uno de los pocos que Marlène Schiappa puede contar en su haber, en 2018. "Que silbar a una mujer se convierta en un delito es alucinante" , dijo en un programa del canal tv LCI, unos meses antes de la adopción del texto de su nuevo colega.Florence Parly, la única mujer en ocupar un ministerio soberano que conserva su puesto en las Fuerzas Armadas, Barbara Pompili ingresa como Ministra para la Transición Energética. El ex miembro, presentado como "número 2 del gobierno", es en realidad el número 3, detrás del Primer Ministro Jean Castex y el Ministro de Asuntos Internacionales, Jean-Yves Le Drian, quien fue citado primero en los pasos frontales del Elíseo. Ninguno de ellos tiene el título de "Ministro de Estado", ya que había obtenido a Nicolás Hulot cuando estaba a cargo de Ecología en 2017 o François de Rugy cuando lo sucedió. Tan pronto como Elisabeth Borne fue nombrada en 2019, el título desapareció. 

En Ecología, solo los hombres han tenido el título de "Ministro de Estado" Roxana Maracineanu, que había lanzado con éxito un llamado a testigos para identificar a los autores de la violencia sexual en el deporte, está lejos de ser recompensada por su acción. Fue relegada al puesto de "Ministro Delegado" a Jean-Michel Blanquer, Ministro de Educación Nacional, Juventud y Deportes, ascendida a ella. Con respecto a la protección infantil, el Secretario de Estado Adrien Taquet no figura en esta primera lista a pesar de la "urgencia" que representaba sus deberes después del confinamiento por el coronavirus. Puede ser en los próximos días, pero el "olvido" dice mucho acerca de las prioridades del gobierno de Castex y la importancia dada a la lucha contra la violencia sexual.Si Dupond-Moretti cree que #MeToo es uno de esos temas que "histerizan" el debate público, como siempre decía en LCI, la sucesora de Marlène Schiappa, Élisabeth Moreno, no parece estar lejos de su línea. En una entrevista con Ionis, un grupo privado de escuelas de informática, como "modelo a seguir", esta empresaria dice que vio el sexismo en el lugar de trabajo, pero que no lo "sufrió".

Moreno no quiere que el sexismo "incomode a todos" El nuevo viceministro responsable de la igualdad entre mujeres y hombres no quiere "especialmente que los hombres se sientan avergonzados, ¡porque sentirían que solo hay mujeres!". Presentada como "una fanática de los negocios", agrega: "Los chistes de la máquina de café son muy importantes, porque no tienes que sentirte encerrado y no puedes expresarte más. No quiero un clima de desconfianza donde el sexismo incomode a todos y donde todos midan constantemente cada palabra que usa ... Cuando todos se sienten respetados, la organización funciona bien ".Palabras al revés del movimiento #MeToo, que se propuso denunciar cada comentario sexista, y en la primera parte del período de cinco años en el que Marlène Schiappa puso su energía y medios muy limitados para luchar contra el sexismo. Una posición que todavía no está completamente operativa ya que Élisabeth Moreno es solo una "Ministra Delegada". La gran causa del quinquenio, está bien y verdaderamente relegado. El contrapeso, de toda esta formación de "la derecha sin complejos", es el enorme bofetón del resultado de las elecciones municipales, mismo si se llegó al record de un 60% de abstención, que las principales ciudades de Francia, desde la capital Paris, hasta la segunda ciudad, Marsella, sobre el Mediterraneo, que haya gobiernos comunales de la izquierda unida, pone en relieve el verdadero "despertar", por un lado de la "ecología militante" conjuntamente con las fuerzas de izquierda y la suma de los movimientos de masas desde los "chalecos amarillos", hasta las nuevas movilizaciones, mismo en el estado de la pandemia, de denuncias contra las violencias policiales, y el aumento de los atentados de carácter racistas, ya contra las comunidades de origen magrebino como africanos. Tal como en los EEUU se han visto manifestaciones y demostraciones en denuncia de la historia de colonialismo y esclavaje. Tal vez este verano sea el resurgimiento de una "primavera" política francesa, ya que todos los sindicatos, así como las fuerzas sociales, están en un estado de atención, frente al "sarkozismo bis" del Presidente Macron.

 

Carlos Wuhl

Columnistas
2020-07-07T07:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias