"POR CANELONES Y CON TODO"
“Los alimentos y el trabajo deben ser la prioridad número uno”, afirma Yamandú Orsi
01.08.2020
CANELONES (Uypress)- El candidato único a la reelección en la comuna canaria, por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, emitió un nuevo mensaje, en el comienzo de la campaña hacia las elecciones departamentales de setiembre, para referirse a la situación de la pandemia, el empleo, y los desafíos para el departamento de Canelones.
Comienza afirmando que "la pandemia crea la sensación de que todo está detenido o que es más lento. Pero es falso, las cosas cambian mucho, no solo las cifras de los contagiados sino muchas otras cosas".
Prioridades: alimento y trabajo
Recuerda la última situación complicada que se vivió en el país: "Inmediatamente después de la crisis del 2002, tuvimos 45 mil trabajadores en el seguro de paro, Hoy tenemos más de 180 mil y ya 20 mil fueron despedidos.
A muchas familias hoy les falta la comida y seguro que esto se profundice". Por ello, Orsi entiende que "los alimentos y el trabajo hoy deben ser la prioridad número uno".
"No podemos olvidarnos de nuestras responsabilidades, como por ejemplo, la participación en las elecciones departamentales y municipales. Porque esta es la dimensión del Estado más cercana a la gente", añadió.
"Recuperar el país para mirar lejos, con valentía y seriedad"
El candidato señaló que "en setiembre vamos a una nueva elección democrática. Pero no solo para seguir mejorando las calles, la limpieza, la iluminación, sino además, para participar activamente en la recuperación del país, para trabajar con los pies en la tierra y para mirar lejos con valentía y con seriedad".
"Y algo muy importante, los ciudadanos nos eligen para resolver y traer soluciones. Y en esto, es clave el papel de los partidos políticos. No podemos defraudar la esperanza que los ciudadanos depositaron en nosotros".
El rol de Canelones
"Debemos ser capaces de repensarnos, como país. Y debemos reflexionar sobre el papel que juega el departamento de Canelones. Canelones tiene una gran riqueza en su tierra. Para generar más trabajo genuino y duradero, es necesario que apliquemos innovación, respaldo económico y canales comerciales internacionales para apoyar la producción de alimentos y la industria agroalimentaria".
"Porque una hectárea de invernáculos puede generar 40 puestos de trabajo, por ejemplo. Pero nada podremos hacer si no incorporamos a cada desarrollo el cuidado de nuestras riquezas naturales, el agua, nuestros suelos o incluso las abejas".
"Y para todo esto también hay que acudir a la ciencia. Para que siempre nos acompañe, nos guíe y nos potencie".
El candidato a la comuna canaria afirmó que no se imagina "la salida del trabajo futuro para los uruguayos sin el rol protagónico de los departamentos, de las intendencias. Y una señal de esto, es el espíritu de acuerdo que impera en el Congreso de intendentes, a pesar de los inoportunos recortes que se quieren aplicar".
Y concluye: "Nuestra historia nos marca un destino claro. En 1816 Artigas promovió la creación del departamento de Canelones.
Para que ésta, siga siendo una tierra de oportunidades, es que ahora, tenemos que trabajar mucho más.
Por Canelones y Con Todo"..
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias