Nostalgia del Plan Cóndor
Gustavo “Tato” Olmos
05.08.2020
Manini está embarcado en una ofensiva contra el Poder Judicial. En realidad, está embarcado en una campaña a favor de la impunidad.
Manini es un totalitario, acostumbrado desde la cuna a la disciplina militar. Para colmo de males, está convencido que una sociedad se puede fundar sobre esa base. Su concepto de democracia es la obediencia y se considera el portavoz de la verdad revelada.
Manini es agresivo. Disfraza su agresividad de palabras poco usuales, pero sigue siendo muy agresivo. Quien discrepe con él será tildado de genuflexo, de magistrado prevaricador, de Presidente de la República canalla, de parlamentario cipayo y apátrida.
Manini es indulgente, si se trata de militares o civiles involucrados hasta la médula en la peor cara de la represión durante la dictadura. Quien haya torturado, hecho desaparecer gente, secuestrado niños, fusilado detenidos o tirado cuerpos al mar será presentado como octogenario digno de compasión.
Manini aplica una lógica perversa, malintencionada. Considera una violación de los derechos humanos llevar a declarar al militar retirado Lawrie Rodríguez, acusado de asesinar a Iván Morales Generalli, dirigente de la Federación Anarquista del Uruguay-Organización Popular Revolucionaria 33 (OPR 33). No le parece una violación de los derechos humanos lo hecho por el acusado, que fue procesado por ese crimen. Morales murió por los "traumatismos múltiples" que recibió al ser torturado.
Rivera Elgue, subsecretario de Defensa y del riñón de Cabildo Abierto, refiriéndose a la dictadura te dirá, muy suelto de cuerpo "yo creo que la institución en su conjunto no actuó mal". Y como fundamento nos ilustrará que, de lo contrario, "no habría solamente 32 desaparecidos en Uruguay".
Manini tergiversa los hechos. Argumenta que los fallos en las causas de derechos humanos "no respetan principios básicos del Derecho como el de la irretroactividad de la ley ".
Manini no es, Manini se hace. El asesinato, el secuestro, la tortura, eran delitos desde muchísimo antes que sus protegidos cometieran los atropellos que cometieron durante la dictadura. La discusión es, en todo caso, la retroactividad de la norma que levanta la impunidad.
Manini está en contra de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Manini está en contra de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, que es otra cosa y él las confunde. Manini está en contra de la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad.
Manini es más afín al Plan Condor.
Manini es un peligro para la democracia, la detesta y no la respeta.
Manini tiene peso. La coalición multicolor tiene un problema grande. Todos tenemos un problema grande. El ruido de las botas siempre es un problema grande.
Gustavo 'Tato' Olmos es Diputado por Marea Frenteamplista / Fuerza Renovadora / Frente Amplio. Pertenece a Generación 83 y trabajó en GeneXus. @tato_olmos
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias