El 20% la desaprueba

El 59% aprueba la gestión de Lacalle Pou, según Equipos

13.08.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – Prácticamente seis de cada diez uruguayos aprueban la gestión del presidente Lacalle Pou, de acuerdo a una encuesta difundida por Equipos Consultores.

 

El presidente Luis Lacalle Pou recoge una aprobación a su gestión del 59% al finalizar julio, de acuerda a una encuesta dada a conocer este jueves en Subrayado de canal 10 por Equipos Consultores.

Mientras casi seis de cada diez uruguayos aprueban su desempeño, solo dos de cada diez lo desaprueban y otros dos tienen opiniones intermedias. Estos resultados muestran una leve variación a la baja de la aprobación respecto al mes anterior, cuando era de 63%, en tanto que la desaprobación sube, pasando de 16% a 20%, lo que implica que hay variaciones negativas en ambas categoría evaluadas.

Más allá de esto, de acuerdo al informe de Equipos, "el Presidente mantiene un nivel de aprobación importante. Su apoyo está hoy muy por encima del nivel de votación que obtuvo en las elecciones presidenciales del año pasado, tanto de la primera vuelta de octubre (29%), como de la segunda vuelta de noviembre (49%)".

Lacalle Pou continúa teniendo un alineamiento muy fuerte del electorado de la coalición multicolor (86% aprueba, 3% desaprueba), y una estructura de juicios divididos entre los votantes del Frente Amplio, pero en este mes con un balance más claramente negativo: entre los frenteamplistas el presidente recibe 19% de aprobación, 34% de juicios intermedios y 43% de desaprobación. De hecho, la variación a la baja en la aprobación total se explica básicamente por una disminución en la opinión positiva de los votantes frenteamplistas.

Por último, los juicios positivos sobre el Presidente son más intensos en el interior del país (65%) que en Montevideo (49%) pero, incluso en la capital, el balance de aprobación que recibe el Presidente en estos primeros cuatro meses de gestión es ampliamente positivo (49% aprobación contra 23% de desaprobación).

El informe fue elaborado sobre de una encuesta multimodo, que combina una encuesta a telefonía celular, y otra encuesta autoadministrada online. Ambas encuestas se realizaron entre el 29 de julio al 3 de agosto de 2020.

El tamaño muestral de la encuesta telefónica fue de 400 entrevistas, y el de la encuesta on-line de 1017. La encuesta a telefonía celular tiene un margen de error máximo de 4.9%, dentro de un intervalo de confianza del 95%. Para la encuesta on-line, basada en métodos no probabilísticos, no puede estimarse un margen de error estadístico.

Gráficos: Equipos

Acceda aquí al informe completo

 


Política
2020-08-13T21:45:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias