DESAFUERO ¿“SIN RETORNO”?
Mujica anuncia: “el FA no dará votos a Manini para volver al Senado” y le contestan el diputado Olmos (Marea-FA) y Bordaberry
06.09.2020
MONTEVIDEO (Uypress)- El senador José Mujica dijo este sábado, en Rocha, que, en caso de ser desaforado, el Frente Amplio no votaría su reintegro y el líder de Cabildo Abierto quedaría fuera del Parlamento por el resto de la Legislatura.
Javier Calvelo / adhocFOTOS
Para aprobar el desafuero de Manini se necesitan 21 votos, una mayoría especial que aún está en dudas.
Este domingo la Junta Nacional de Cabildo Abierto, tomará una decisión al respecto, cuyos integrantes evalúan pedirle a su líder que "desista de votar su desafuero", como adelantó el senador cabildante Guillermo Domenech a El País. También pesará la respuesta de Manini a este eventual pedido.
Mujica y "su advertencia"
Mujica, como se recordará, es único legislador del Frente Amplio que se opone a quitarle los fueros a Manini aunque lo votará para mantener la unidad de acción de su partido.
Desde Rocha, el ex presidente aseguró que si se le quitan los fueros y pierde su investidura, el Frente Amplio no votaría su reintegro, aún si el Poder Judicial no encuentra delito: "Supongamos que el señor Manini va a declarar y después no pasa nada. La Justicia dice que no tiene elementos. ¿Cómo vuelve al Parlamento? Para volver al Parlamento necesita 21 votos del Senado y no los va a tener. Y no los va a tener con toda la coalición porque necesita votos de la minoría, que somos los frentistas. En ese caso necesitaría cuatro o cinco votos del Frente, que no los va a tener. Y han pensado todo eso".
Respuesta desde el propio Frente Amplio: "Sería un atropello a los votantes de Cabildo"
El diputado Gustavo Olmos, de Marea Frenteamplista, sector liderado por el senador Mario Bergara, cuestionó las palabras de Mujica: "No imagino razones por las que una fuerza esencialmente democrática como el Frente Amplio no votaría el reintegro de un senador si la Justicia lo declarase inocente", tuiteó Olmos, y agregó: "Sería un atropello a sus votantes y somos intransigentes en la defensa de las reglas de juego de la democracia".
La mayoría para el reintegro no siempre se aplicó: Daniel Bianchi
Sin embargo, la posición doctrinaria que sostiene que se necesita mayoría especial para aprobar el reintegro de un legislador desaforado al Parlamento no fue la que adoptó el Senado la última vez que se tramitó una reincorporación.
En enero del año pasado el senador Daniel Bianchi condujo alcoholizado en Punta del Este y chocó su auto, y en abril el Senado votó que se le retiraran los fueros para que se sometiera a la Justicia. Fue condenado a 20 días de trabajo comunitario y tras cumplir su pena el Senado se dispuso a analizar su reintegro a pedido del senador Pedro Bordaberry. Legisladores del Frente Amplio, el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente votaron en contra de tratar el tema y la entonces presidenta de la Asamblea General, Lucía Topolansky, resolvió que, tras cumplir su pena, Bianchi se reintegraba al Senado automáticamente.
"Cuánto cinismo y desparpajo", aseguró Pedro Bordaberry
Precisamente, el exsenador del Partido Colorado Pedro Bordaberry, quien hoy no está activo en la política, pero sí en sus redes sociales, salió al cruce de las declaraciones de Mujica, recordó el caso del exsenador nacionalista Daniel Bianchi quien obtuvo sus desafueros para comparecer ante la Justicia por conducir alcoholizado y chocara varios autos en Punta del Este tras salir de un local bailable en el mes de abril del 2019. En ese entonces, según dijo Bordaberry, el Frente Amplio "decía que para incorporar nuevamente un senador no se necesitaba voto alguno". El senador lo comparó con la realidad actual y se mostró molesto. "Cuánto cinismo y desparpajo", aseguró.
"Hace 1 año (en el caso de D.Bianchi) el Frente Amplio decía que para reincorporar un senador al que se le quitaron los fueros no se necesitaba voto alguno; ahora dice que se necesitan 2 tercios de los votos; cuanto cinismo y desparpajo", dijo concretamente Bordaberry citando la noticia de Telenoche.
Noticias relacionadas
Que si, que no, en duda: Posición de los 31 senadores sobre desafuero de Manini Ríos
Manini y su desafuero: Blancos consideran que "no hay apuro" en tratarlo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias