POR CADA CASO, MÁS DE 20 CONTACTOS

Rastreadores trabajan vía telefónica y de forma presencial

20.11.2020

MONTEVIDEO (Uypress) - El Gerente General de ASSE, Eduardo Henderson, sostuvo ayer a la salida de la Comisión de Presupuesto Integrada con la de Hacienda de Senadores, que ASSE aportará rastreadores para el seguimiento de los hilos epidemiológicos, dado el incremento de números de casos de Covid-19.

En ese sentido, subrayó que se trabajará en colaboración con la Facultad de Medicina de la UdelaR y el Colegio Médico del Uruguay.

En el primero de los casos, a través de estudiantes avanzados y residentes, y en el segundo, de médicos retirados. Los estudiantes recibirían créditos académicos por esta tarea, y los médicos jubilados realizarán su tarea en forma voluntaria.

Henderson valoró la importancia de aumentar la capacidad de rastreo, ya que actualmente, cada 1 caso positivo de Covid-19, se debe hacer el seguimiento de aproximadamente 22 contactos.

Estos rastreadores trabajarán tanto vía telefónica como presencial, es decir, trasladándose a domicilio para monitorear que se esté cumpliendo con la cuarentena y las medidas de aislamiento pertinentes.

Salud
2020-11-20T12:22:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias