CUARTELES DE OTOÑO
Topolansky insistió con la fidelidad de las Fuerzas Armadas y los militares se molestaron
05.05.2012
MONTEVIDEO (Uypress) - Tras sus declaraciones a una agencia de noticas argentina, la senadora profundizó sobre su idea al señalar su pretensión de que "todos los militares" integren el FA como forma de asegurar "el nunca más".
La senadora del Movimiento de Participación Popular (MPP), Lucía Topolansky, volvió a reclamar este viernes que las Fuerzas Armadas deben ser "fieles" al programa político del Frente Amplio. Pero, además, agregó un nuevo deseo: que le gustaría que "todos los militares" se integren a la coalición de izquierda, informa El País.
Las afirmaciones provocaron gran malestar en filas castrenses, dice el matutino. De acuerdo a la crónica de la publicación, el comandante en jefe del Ejército, Pedro Aguerre, le manifestó su malestar al ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, quien en la tarde de este viernes emitió un comunicado afirmando que "no comparte" las expresiones de Topolansky.
Todo comenzó cuando la senadora, en una entrevista con la agencia oficial argentina Télam, dijo que se necesitan "Fuerzas Armadas fieles al proyecto nuestro". Asimismo, dijo que era "una novedad" Aguerre sea hijo de un militar que estuvo preso durante la dictadura, y que el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Daniel Castellá, sea hermano de otro militar que también fue preso de la dictadura. También se mostró orgullosa de que un "muchacho joven, profesor de Historia" sea quien que revise los programas de formación de los militares. Topolansky hizo así referencia a Hernán Planchón.
Las declaraciones cayeron como una bomba en el sistema político. Tres de los candidatos a la presidencia del Frente Amplio (Xavier, Castillo y Rubio) se apartaron de las afirmaciones, al tiempo que la oposición no vaciló a la hora de calificarlas como "totalitarias y autoritarias".
Por su parte, dice El País, las declaraciones de Topolansky fueron motivo de análisis el jueves en una reunión de los tres comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, y luego en un encuentro de Aguerre con los generales del Ejército.
En tanto, en la tarde del viernes, el ministro de Defensa emitió un comunicado en el que señala que "no comparte los conceptos vertidos" por Topolansky y que la secretaria de Estado "tampoco tiene conocimiento -ni teórico ni práctico-" de que se estén revisando los programas de formación militar. "El profesor Hernán Planchón es desde el 1° de marzo de 2010 director de Formación Militar del Ministerio de Defensa Nacional y nos consta que no está realizando lo que allí se dice", afirma Fernández Huidobro. Recuerda además que los programas de estudio de los institutos militares son enviados anualmente al Parlamento.
Respecto a las declaraciones de la senadora del MPP sobre Aguerre y Castellá, el jerarca sostiene que "fueron ascendidos por sus méritos profesionales sin tener en cuenta vínculo familiar alguno contando, además, con la correspondiente venia del Senado de la República".
"En este Ministerio trabajan en total armonía personas provenientes de distintas fuerzas del espectro político nacional. Todo ello enmarcado estrictamente en lo que mandata la Constitución y las Leyes", concluye Fernández Huidobro.
A pesar de todo, Topolansky insistio con su idea. Durante una visita a la ciudad de Tacuarembó, manifestó que para los militares sumarse al proyecto del Frente Amplio "es la única manera de asegurarse el nunca más".
"Yo quisiera que todos los militares estuviesen con el Frente Amplio porque creo que es la propuesta que está más cerca de la gente y en el caso concreto de las tropas hemos mejorado mucho los salarios", continuó.
"Debemos recordar que en el país los militares votan y por lo tanto en su momento tienen que tomar una definición política y elegir", manifestó. Como si su idea no estuviera clara, la legisladora prosiguió: "Estamos profesionalizando la carrera militar, queremos ingresar a una verdadera universidad y eso dignifica y por eso queremos que piensen en el Frente Amplio como una opción porque nos asegura el famoso nunca más".
p.t.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias