CONVIVENCIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
El delito violento en Montevideo y la formación policial
28.10.2013
MONTEVIDEO (Uypress) - Se realizó en la Escuela Nacional de Policía el cierre del curso análisis estratégico de la información criminal con énfasis en liderazgo y gestión policial.
Esta capacitación se realizó en el marco del programa de gestión integrada local de seguridad ciudadana y fue dictado por el doctor Edward Maguire profesor de la American University.
El objetivo general del mencionado programa de gestión es disminuir el delito violento en la ciudad de Montevideo, mediante acciones específicas de prevención. Se busca incrementar la eficacia de la fuerza policial para la prevención, el esclarecimiento de delitos y contribuir a incrementar la reinserción social de menores de edad con concentración de factores de riesgo asociados a la violencia y delito en las áreas de influencia del programa.
El curso "tiene como fin enseñar a quienes participan a analizar los datos de los delitos para poder tomar decisiones más estratégicas sobre como atacar el problema de los delitos. Se enseña una nueva forma de pensar sobre su trabajo y luchar contra los delitos en base a análisis y la implementación de estrategias efectivas" explicó a UNICOM el docente Edward Maguire.
Antes de que se realizara el acto protocolar 7 grupos -30 alumnos en total- realizaron una exposición sobre trabajos realizados. La tarea consistía en presentar un problema, un tipo de delito en determinado barrio, analizar cómo se desarrollaba, días, horas, frecuencia y metodología para luego proponer una solución con el fin de disminuir la cantidad de delitos cometidos y prevenir a la población.
Se pudieron ver estudios realizados en distintos barrios de Montevideo. Algunos de los estudiados fueron Carrasco, Chacarita de los Padres y Ciudad Vieja. Entre las reflexiones que se planteaban muchos coincidían en el compromiso que debe tener el vecino a la hora de denunciar ya que este paso es vital para ir tras el delincuente.
Para ello se propuso trabajar con los vecinos para concientizar sobre el problema y su importancia. Más patrullaje, arreglar algunos problemas en el tránsito que posibilitan algunos delitos y el uso de la tabletas que hoy se encuentran en medio de un plan piloto fueron otras de las opciones.
Luego de ver las presentaciones Edward Maguire dijo a UNICOM que le dio mucho entusiasmo ver el trabajo de sus alumnos, ir grupo a grupo y charlar con ellos. "Me doy cuenta que escucharon lo que se dijo y aprendieron, soy muy optimista de que lo que aprendieron y sé que lo van a aplicar en el trabajo para que se reduzca el número de delitos en Uruguay".
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias