NEPOTISMO

Intendente de Artigas bajo la lupa de la Jutep

06.02.2018

ARTIGAS (Uypress) - El presidente de la Junta de Transparencia dijo que "hay elementos para investigar" a Pablo Caram por contratar a familiares.

El intendente Caram confirmó en varios medios que designó a su pareja, Karolina Gómez, como directora de Cultura; a su sobrina, Valentina Dos Santos Caram, como directora general de la Intendencia. Además, dos primos del intendente, Manuel Caram y Rodolfo Caram, ocupan los cargos de asesor de Desarrollo Social y director de Desarrollo Productivo, respectivamente.

caram

Consigna El Observador que para el presidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), Ricardo Gil Iribarne, "hay elementos para investigar" al intendente de Artigas, Pablo Caram, quien contrató a tres familiares y a su pareja para ocupar cargos de confianza en la comuna. El caso podría tratarse en la Jutep ya que forma parte de sus competencias, dijo Gil.

Gil Iribarne expresó que si bien todavía no se ha analizado este caso en la Jutep, las "distintas informaciones recientes demuestran que hay una situación a tener en cuenta".

La Jutep es el organismo encargado de asesorar a dependencias estatales, sobre el cumplimiento de las normas de conducta en la función pública y puede trabajar con la Justicia en investigaciones sobre irregularidades en el Estado.

Gil Iribarne explicó que este miércoles analizarán el caso de Caram para definir si abren una investigación por la violación al decreto 30 del 2003, que establece las normas de conducta de la función pública.

Concretamente, el artículo 35 de esa normativa prohíbe "la actuación dentro de la misma repartición u oficina del funcionario que se halle vinculado con su jerarca por lazos de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad (hermanos, abuelos y nietos, padres políticos y cónyuge de la hija o hijo) o por ser su cónyuge".

Según esta normativa, si esta situación se diera, entonces la autoridad competente deberá disponer los traslados necesarios, sin que se perjudique la categoría de la persona que debe ser reubicada.

Siendo estrictos con lo que establece el decreto, la contratación de los dos primos y la sobrina (tercer grado de consanguinidad) del intendente no contraviene la normativa. En cambio, la designación de su pareja debería ser estudiada para determinar si se trata de una cónyugue, o de una relación reciente que no implique reproche administrativo.

De todos modos, Gil Iribarne señaló que aunque el caso puede no implicar una irregularidad administrativa, sí podría llevar a caerle un reproche ético.

Además señaló que la Jutep podría solicitar un cambio al decreto para incluir otros grados de parentesco.

"¿Es buen mensaje para la ciudadanía que alguien que maneje dineros públicos genere trabajo para su familia? No parece un buen mensaje", concluyó.

La Junta de Ética y Transparencia Pública puede actuar en respuesta a una denuncia, o bien actuar de oficio. Según contó Gil Iribarne, recientemente el organismo debió decidir sobre una situación en ASSE, donde fue denunciado que dos personas con parentesco trabajaban juntos en una misma oficina, y una de ellas estaba a cargo. En este caso, la Jutep recomendó trasladar a una de las personas.

Esta situación no tomó estado público porque se trata de personas que no son conocidas y que tienen un cargo intermedio en el organismo, explicó Gil Iribarne.

Para el caso de Artigas, el organismo analizará si actuará de oficio, ya que por el momento no se han presentado denuncias contra Caram.

 

Noticias relacionadas:

Intendente de Artigas no ve como problema contratar a su familia

El senador Luis Alberto Heber, presidente del directorio del Partido Nacional, está dispuesto a votar una norma al estilo Macri sobre parientes en cargos de Gobierno

Política
2018-02-06T13:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias