CARTA COMPLETA

Almagro cuestiona al TCP del Frente Amplio: “Pretende juzgar la ética de una persona desde su propia falta de ética”

14.12.2018

WASHINGTON (Uypress)- El secretario general de la OEA, Luis Almagro, manifestó, a través de una carta pública, que lamentaba que solo se hayan considerado parte de sus expresiones públicas, y se haya ignorado arbitrariamente las declaraciones en las que rechaza la violencia como opción.

@Javier Calvelo / adhocFOTOS

"No hago públicas estas líneas como defensa. Si la decisión ya la tomaron hace tiempo, lo hago porque hay decisiones que marcan y definen a una colectividad política, a un partido de modo, según informa Montevideo Portal.

Almagro agregó que es "lamentable que ese tcp tenga la indecencia de efectuar un pronunciamiento sobre una persona sin hacer traslado de denuncia, ni de acusación, ni dar vista de actuaciones o testimonios o medios de prueba y sin siquiera darle a conocer sus conclusiones".

"He tenido durante este proceso las mismas garantías que un preso político en Venezuela o en Cuba. Ello tiene la misma sustancia de las dictaduras que he confrontado por su absurda falta de garantías para hacer valer derechos fundamentales", agregó.

Además cuestionó que no se ofreció "la más mínima garantía de acceso a un debido proceso, sin la más mínima transparencia de procedimiento, sin el más mínimo sentido de la justicia".

Por otra parte, asegura que la mayor inmoralidad del Tribunal de Conducta de la fuerza política es "evitar la discusión en el marco ético que debe ser abordado, esto es el de la dictadura venezolana y la cubana, esto es respecto a la crisis humanitaria que vive Venezuela, la crisis migratoria, los torturados y asesinados por la dictadura, los presos políticos de la misma. Lo hacen para evitar hablar del hambre del pueblo venezolano, de 1os y venezolanitos que mueren de desnutrición infantil o de los que mueren por no poder hacer diálisis o por no tener insulina o los que mueren de cáncer porque el régimen les niega quimioterapia a los que no presentan carnet de la patria".

"Cuando la verdad no es admitida dentro de una organización ello significa que su construcción política se está edificando sobre la mentira y la falsedad", señaló.

Por otra parte, señala que el estatuto del Frente Amplio prevé que las competencias del TCP alcanzan a quienes ocupen cargos políticos de confianza o de gobierno. "No es mi caso", indicó Almagro.

"Ustedes están juzgando a un funcionario de un organismo internacional que, eventualmente, es además frenteamplista. No hay interpretación posible que les permita hacerlo. (...) No tengo cargo de confianza política, no tengo cargo en el FA, no estoy militando por razones obvias, ni estoy afiliado. No tengo ningún vínculo con el FA que pueda ser interrumpido, en ninguna forma, ni jurídica, ni personal, ni política", subrayó.

 

Política
2018-12-14T08:49:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias

Documentos asociados:


Carta-Personal-Abierta-Al-Tcp-FA.pdf