DAN POR PERDIDA MAYORÍA PARLAMENTARIA

FA: Plantean la posibilidad de enviar a Darío Pérez a Tribunal de Ética

22.12.2018

MONTEVIDEO (Uypress)- Gracias a la actitud del “diputado rebelde”, Darío Pérez, de la Liga Federal, el partido de gobierno quedó sin mayoría, una vez más, y y no pudo aprobar la ley de financiamiento de los partidos políticos.

@Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

La bancada oficialista da por un hecho la pérdida del voto 50 y se plantea la posibilidad de remitir el caso al Tribunal de Conducta Política, según informa Valeria Gil, para El País.

"Solo se acuerdan de Darío y la Liga Federal 1813 cuando necesitan nuestro voto, lástima que el otro día en el Plenario no se acordaron, nos vemos en cuatro meses", escribió en su cuenta de Facebook el edil de Maldonado Andrés De León, hombre cercano al diputado Pérez, en referencia a la sanción adoptada hace unas semanas por el Plenario de suspenderlo por cuatro meses en sus derechos como adherente por no votar tres artículos del Presupuesto en el año 2015.

Poco antes de que se procediera a votar la ley que el oficialismo consideraba prioritaria el pasado jueves, Darío Pérez partió en su camioneta hacia San Carlos, donde participó de la inauguración de una plaza, dejando a su partido sin mayoría. El coordinador de la bancada Felipe Carballo (Lista 711) fue uno de los más duros al momento de juzgar la conducta de Pérez y se animó a hablar de "traición" .

Consultado por El País, Carballo aseguró que mencionó la palabra "traición" porque "hay una actitud de tolerancia permanente del Frente y hay una falta de lealtad" de Pérez. "No tuvo lealtad con la bancada y hay gente de la oposición y algunos compañeros hablando de la ética y el manejo de los dineros públicos y cuando tenés que dar una discusión sobre eso en la campaña no se logra discutir", afirmó Carballo.

La lectura del coordinador de bancada es que "definitivamente se perdió la mayoría parlamentaria. Ahora tenemos que manejarnos con 49 votos. Esa es la realidad". Esta no es la primera vez que el legislador deja al oficialismo sin mayorías, antes votó en contra de las resoluciones de la coalición cuando apoyó la iniciativa de vivienda popular de Eduardo Rubio, levantó la mano para la creación de la investigadora de ASSE y frenó la aprobación del impuesto a las jubilaciones militares, lo cual generó fuertes cuestionamientos a nivel de sus compañeros de bancada.

Consultado también por El País, sobre el último episodio de Pérez, el diputado socialista Gonzalo Civila señaló que la actitud del legislador es "recurrente". "Lo que más molesta es el hecho de no haber colectivizado a tiempo las diferencias, porque tenemos ámbitos colectivos para discutir", añadió y se mostró optimista en que a futuro esa descoordinación se pueda resolver. Incluso, consideró que dada la repetición de inconductas la sanción al diputado de la Liga Federal debería haber sido un poco más severa.

"Creo que cuando pasan estas cosas hay que llevarlas al Tribunal de Conducta, porque para eso está. Creo que corresponde de hecho que el Tribunal entienda sobre este tema", opinó el legislador. Al momento no se ha realizado en la orgánica ningún planteo formal, aunque el organismo puede decidir actuar de oficio.

Enojo en la Liga Federal con el diputado Carballo (711)

En el sector de Darío Pérez no cayeron bien las críticas del diputado Carballo, quien habló de traición.

"Dice Carballo de la 711 de (Raúl) Sendic, Darío Pérez traicionó a la Bancada del FA, Carballo, te cuento que Sendic traicionó al FA y al pueblo uruguayo con sus mentiras, abusos y 1.500 millones de dólares de agujero que dejó en Ancap, #CallateLaBoca antes de hablar de Darío Pérez", escribió De León en Facebook. Por su parte, el representante de la Liga Federal en la Mesa Política, José Antonio Maldonado, cuestionó aspectos de la ley de financiamiento de los partidos políticos, que no quiso votar Pérez.

"Como lo hicimos con otras leyes, como la marihuana y la Caja Militar, vamos a hacer propuestas alternativas que son muy serias. Seguramente cuando se las escuche serán entendidas", afirmó Maldonado.

Política
2018-12-22T07:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias