“PROMESAS INCUMPLIDAS”
Larrañaga afirmó que “el proyecto” Frente Amplio “está agotado” y promete "lo que no pudo concretar en 15 años"
09.06.2019
MONTEVIDEO (Uypress)- En el marco de su recorrida por la capital, de cara a las elecciones internas del próximo 30 de junio, el precandidato blanco, Jorge Larrañaga, dijo, en una breve rueda de prensa, en el barrio Pocitos, que "el proyecto del Frente Amplio está agotado".
@Javier Calvelo / adhocFOTOS
También aseveró que el FA "no puede prometer para los cinco años lo que no pudo concretar en 15 años". "Prometieron cambiar el ADN de la educación y no tenemos más ni mejor educación pública como escudo de la gente más pobre, eso es una inequidad e injusticia que nos deja como herencia 15 años del gobierno del FA", agregó.
Además, comentó que hay un "deterioro de la seguridad pública" y "contra eso tenemos que luchar para restablecer el respeto. Estamos perdiendo las fuentes de trabajo".
Consultado por los reclamos del Sindicato Policial, el líder de Alianza Nacional opinó que "hay que buscar mecanismos que acompañen los reclamos de los policías". "No es posible que un policía por tener un trabajo agregado no pueda ejercer la autoridad y esto también forma parte del respaldo, eso no ha acontecido en los gobiernos del FA", añadió.
"Se ha llegado a decir que el policía no estaba en funciones y eso me parece que es no tener empatía con quienes después terminan siendo lamentablemente víctimas de la delincuencia", afirmó Larrañaga.
Por otra parte, al ser consultado por la participación de la Guardia Republicana en las cárceles, Larraña señaló que dentro del FA "no se ponen de acuerdo".
"El ministro Bonomi destina a la Republicana para la custodia de la seguridad de los principales recintos carcelarios del país, eso es reconocimiento del fracaso de la política de seguridad", comentó el precandidato blanco.
"Integrantes e incluso precandidatos del FA han criticado la medida (...) lo cual no hace más que reconocer que tiene tremenda vigencia y legitimidad la necesidad de crear una Guardia Nacional", añadió.
Por último, opinó que este tipo de medidas "revela también los prejuicios ideológicos de una izquierda que no sabe como combatir la inseguridad y la delincuencia".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias