La propaganda de la derecha

William Marino

25.07.2019

"Nuestra tarea, si alguna hemos de cumplir, nos exige ser lucidos. Y la lucidez consiste en ver con claridad el presente que huye y el futuro que se anuncia." Carlos Quijano

Cuando esta nota vea luz faltaran 90 días para las elecciones nacionales. Si esas que la derecha ya dan por ganada en cuanto artículo de prensa escrito, oral o televisado. Da igual, ya está ganado y chau, el Frente Amplio ya esta gastado, desvalorizado, agotado, cansado y un sinfín de cosas más que se ven y palpan. Todo esto es para decir que llego el preciso momento de la alternancia, en el gobierno, este maldito gobierno que fundió al país en esos tres periodos que lo ocupa y jamás le dio un espacio a ellos que estuvieron por casi dos siglos en el poder y el gobierno. Justamente a ellos que si saben gobernar y son de una casta especial y cuentan con todo el poder económico, pues son "aliados", de los banqueros, de los industriales, los terratenientes, empresarios de la ciudad y el campo. Justo a ellos que saben "cómo manejar la gran banca internacional", que tienen grandes y honrados gerentes como los Peiranos, ellos que supieron cómo darle vida al ferrocarril  o a la gran flota de marina mercante que posee el Uruguay. Justo ellos que son los que han pedido los prestamos al FMI y al MB, hoy con lo que sucede en nuestro vecino país, Argentina, al que el Presidente Macri le pidió 100.000 millones de dólares comprometiendo a la Argentina por más de 100 años. Aunque hoy a pocos días de elecciones en el vecino país, el FMI, sigue "dándole" mas dólares, para que este no se dispare mas y la inflación tampoco, esa es la ayuda que le dan los centros de poder económico mundial a la derecha. Pobre Argentina!!!!

 Nosotros debemos de recordar a Juan E. Azzini y la carta de Intención firmada en 1959, con los sucesivos prestamos en años siguientes. Uno de los dichos más famosos, de este blanco herrerista, era que un obrero y su familia podía vivir comiendo un ¼ kilo de tallarines por día. En la década del 90 otro blanco también acude a los empréstitos leoninos del FMI, con todas las consecuencias que nos trajo en la crisis del 2002. Aquí lo que más prima es la alianza de blancos y colorados.  

Hoy lloran por que la izquierda, el Frente Amplio, no tuve que mendigar para repartir la torta, en la medida que esta crecía se repartía. El pobre, no tuvo que esperar las migajas del plato que cayeran, sino que se les dio una porción de la torta. Eso es lo que les duele. Les duele que en el Parlamento estén obreros y trabajadores, les duele que ministros sean de origen obrero. Hace unos años, tal vez en el 2008, un edil del partido blanco se quejaba en la J.D. Montevideo, que a ellos no se les daba ningún cargo en la junta y decía: ¿Por qué? 

    Talvi, el no tan desconocido candidato del partido colorado, el que derrota a Sanguinetti, pero es su aliado en su "proyecto país", ese Talvi dice: "NO tener grandes diferencia con Luis, alias "El Pompita" y si existieran hay que buscarlas con lupa". Esto es lo que manifiesta en el programa en la mira de VTV del miércoles 3. En eso es muy honesto el señor Talvi, entre blancos y colorados NO hay, ni nunca hubo grandes diferencia, como decía mi abuelito: "entre bueyes no hay cornadas". Ya en 1931, con el llamado pacto del Chinchulín, se llega a un acuerdo conocido como el 3 y 2, desde ese preciso momento y aun antes, se instrumenta la repartija del poder entre blancos y colorados.  Eso es lo que a ellos les molesta, NO que allá gente durmiendo en las calles, tampoco les molesta la falta de trabajo, o los problemas en la seguridad o en la enseñanza.  La gran rosca financiera, lo que esta es preocupada porque en los consejos de salario, el estado, este Gobierno Frenteamplista siempre va a optar por el sector de los trabajadores.  Hoy los Rosados están preocupados y ponen el grito en el cielo, porque el PIT-CNT, les dice a los trabajadores voten bien, no voten patrones.  Sin embargo las Cámaras Empresariales, hablan y aconsejan de manera sutil el voto a los PP.TT., porque ellos los integran, ayer, hoy y siempre.  Que pasara o dirán los grandes medios de comunicación, si el Frente vuelve a ganar con mayorías parlamentarias, porque en el 2009 y el 2014 así lo decían y quedaron con un cuarto de narices.

     Muchas de estos temas, los ha tomado el Departamento de Estado de los EE.UU., cuando aconseja a los inversores no invertir en el Uruguay porque no tiene un gobierno confiable para su gusto. Aunque tampoco somos del gusto del F.M.I. o el Banco Mundial, ambos también ya lo han expresado en diferentes estrados mundiales. Pero aun así la UPM, instalara su segunda planta, con una inversión de unos 3.000 millones de dólares. La suma jamás invertido en un proyecto productivo. Los puestos de trabajos directos e indirectos llegaran a unos 10.000. Seguro ahora empezaran a despotricar, los seguidores del imperio, esos que nada les viene bien, pero que sacan una buena tajada de sus campos.

William Marino
2019-07-25T16:05:00