En setiembre fueron 797 millones
Se exportaron U$S 7.000 millones en los primeros nueve meses del año
02.10.2019
MONTEVIDEO (Uypress) – Las ventas de bienes nacionales al exterior en el período enero setiembre de este año alcanzó los 6.999 millones de dólares, un 2,4% más que en igual período del año anterior.
En los primeros nueve meses de este año, las ventas totales de bienes uruguayos al exterior sumaron 6.999 millones de dólares, un 2,4 % más respecto de igual período de 2018, mientras que solo en setiembre el monto llegó a los 797 millones, un aumento del 4,6 % en relación con el mismo mes del año pasado. El valor comerciado sin incluir las zonas francas, en tanto, obtuvo un incremento del 10,2 % en el comparativo interanual.
El mayor monto exportado de soja, carne bovina, ganado en pie y concentrado de bebidas explican el aumento del mes, según explica el informe del Instituto Uruguay XXI. La celulosa, el arroz, la madera y la lana son los productos más relevantes con incidencia negativa.
Las ventas externas de soja totalizaron US$ 109 millones, monto 75% superior al de setiembre 2018, lo que posicionó a este producto como el tercero más vendido al exterior en el mes. Esto se explica porque se duplicó el monto exportado hacia China que pasó de U$S 54 a U$S 109 millones en comparación con setiembre de 2018. En el acumulado anual se registra un mayor aumento de las exportaciones de soja (81%). El monto alcanzó los US$ 872 millones, dejando a la soja en el tercer lugar dentro del ranking de productos en lo que va del año 2019.
La celulosa obtuvo el segundo lugar en el ranking de productos exportados tanto del mes con un total de US$ 115 millones, lo que refleja una diminución de 27% en la comparación interanual, como en el acumulado anual con un monto exportado de US$ 1.212 millones, cifra 3% inferior a la exportada el año pasado en el mismo período. La carne bovina fue el principal producto exportado tanto del mes como en el acumulado del año con un total de US$ 174 y US$ 1.325 millones respectivamente. El monto correspondiente a setiembre 2019 es 32% superior al de setiembre de 2019. Analizando los destinos de la carne bovina uruguaya, se observa que China continúa siendo el principal demandante con una participación de 63% y que el monto exportado tuvo un gran aumento en la comparación interanual (71%) lo que implica US$ 46 millones más. Esto podría estar asociado a la crisis sanitaria que está viviendo este país y el resto de Asia (Vietnam, las Coreas, Japón), que ha llevado a sacrificar a millones de animales y a buscar alternativas de consumo.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias