Seis de cada diez uruguayos dicen no salir la Noche de la Nostalgia, según Usina de Percepción Ciudadana
21.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El relevamiento último de la Usina de Percepción Ciudadana consultó a 500 uruguayos “¿sueles salir a bares, boliches o discotecas a la noche?”, representativos de la población nacional mayor de 18 años, seleccionada sobre la base de estratos de sexo y edad, a partir de proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística.
El 16% respondió que sale todo el tiempo o varias veces en el mes. Un porcentaje similar dice salir algunas veces en el año, mientras que casi uno de cada cuatro personas dice no salir casi nunca y menos de la mitad de las personas (45%) dice no salir.
Al desagregar por edades este relevamiento realizado entre el 8 y el 12 de agosto se observa que, a menor edad, mayor frecuencia de salidas a bares, boliches o discotecas a la noche. En cambio, a mayor edad, mayor porcentaje de respuesta de las categorías "no salgo" o "casi nunca".
Al refinar la consulta y plantearla con respecto a la Noche de la Nostalgia, seis de cada diez personas responden que no salen esa noche. Algo más de dos de cada diez dicen salir siempre o algunas veces en esa fecha, en tanto que dos de cada diez dicen no salir nunca en esa ocasión.
Al desagregar por edades se ve que el porcentaje de jóvenes que responden que salen siempre es más bajo para esa noche que para la pregunta de salidas nocturnas en general. Además, en el tramo etario de 45 a 59 aumenta el porcentaje de quienes responden salir "algunas veces" y decrece el de quienes responden "casi nunca".
El sondeo apuntó entonces a la compañía escogida por quienes salen efectivamente la noche del 24 de agosto. Las personas responden en mayor medida que salen con su pareja: dos de cada diez se inclinan por esta opción, mientras que 16% dice salir con sus amigos y 12% con pareja y amigos. Al desagregar por edades se ve que los jóvenes responden en mayor medida que salen con amigos, mientras que los entrevistados de los tramos intermedios y más añosos responden en mayor medida que salen con su pareja.
"¿Qué factores hacen que dejes de salir a bailar o cenar en la Noche de la Nostalgia?", consultó la Usina telefónicamente. La principal razón seleccionada fue, en más de una de cada tres personas, que no les divierte salir esa noche en particular. Por otra parte, la falta de dinero aparece como el segundo factor que desestimula la salida en ese momento del año. El cuidado de otras personas y la medida de alcohol cero aparecen como factores con porcentajes menores al 10%.
Los datos obtenidos, desagregados por variables sociodemográficas, permiten observar que, a menor nivel socioeconómico, mayor incidencia de la falta de dinero y del cuidado de hijos u otras personas como factores para dejar de celebrar la Noche de la Nostalgia.
Viendo los tramos por edad, el sondeo indica que a quienes menos les divierte esa noche es a los mayores de 60 años. Por su parte, la falta de dinero tiene mayor incidencia en las edades intermedias.
Noticia relacionada
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias