Los Campeones sub 20 también posan con la pancarta
Futbolistas estudian no hablar con Tenfield durante transmisiones de partidos
15.02.2017
MONTEVIDEO (Uypress) – Los jugadores estudian tomar medidas, molestos por la medida de la empresa de no hacer mención ni con palabras ni con imágenes a la situación del conflicto que atraviesan por sus derechos de imagen. Los campeones sudamericanos sub 20 posaron con la pancarta.
Los gurises campeones sudamericanos sub 20 con la pancarta | Foto: @MUQN_UY
En las primeras dos fechas del torneo Apertura, en varias canchas jugadores de clubes uruguayos salieron juntos y con una pancarta. "Por nuestro fútbol #MASUNIDOSQUENUNCA".
Este mensaje primero fue tendencia en redes sociales (#MASUNIDOSQUENUNCA); recientemente se ha creado una cuenta propia (en Twitter, por ejemplo) en la que los futbolistas se expresarán sobre su posición en el tema de derechos de imagen, motivo que los ha llevado a emitir comunicados de información a la opinión pública, a realizar reiteradas protestas y a pedir la renuncia de la actual directiva de la Mutual de Futbolistas Profesionales, presidida por Enrique Saravia.
Saravia, hombre con el respaldo de la empresa Tenfield, ha manifestado que fue electo democráticamente meses atrás y por lo tanto no tiene que dejar su cargo ante la petición de los jugadores declarados en rebeldía. (Leer nota relacionada).
Los trabajadores, futbolistas profesionales de Primera y Segunda División, intentan que sus derechos de imagen sean más redituables para ellos, y no propiedad a explotar exclusivamente por parte de la empresa Tenfield, titular de éstos desde 1999.
Posibilidad
Este miércoles, delegados de clubes del fútbol uruguayo votarán la medida: romper diálogo con la empresa tenfield durante las transmisiones de los partidos de fútbol, en la previa, durante y en el pospartido. Esta medida aclara que sí hablarán con estos periodistas pero en conferencia de prensa exclusivamente.
La molestia radica en la censura y en la falta siquiera de mención al conflicto instalado en la opinión pública desde hace meses por parte de la empresa.
Cuando salen los jugadores con la pancarta, la cámara elige mostrar otra imagen; los periodistas no emiten palabra alguna sobre la manifestación. Ni que hablar en los programas deportivos de la cadena (Pasión, Kpos, etc.).
Habló Conde
El golero de Nacional, Esteban Conde, adelantó la posición de los jugadores sobre el tema.
"Estamos ante un claro conflicto. Nosotros pretendemos que haya unión para mejorar las condiciones del futbol uruguayo y ese es el primer objetivo. (...) Hay diferencias muy grandes y ya no se puede volver atrás. Se radicalizaron las partes", dijo al programa Las voces del fútbol de radio 1010 AM.
"Cuando se habla de la Mutual es todos los jugadores y nosotros tenemos un desconocimiento de una denuncia a Full Play. Creo que ante una denuncia tan grave creemos que deberíamos estar informados y saber el papel que cumple la Mutual en esto, cuando la Mutual somos nosotros", agregó.
En relación con las palabras de Saravia sobre "jugadores que firmaron engañados" una carta con críticas a la directiva de la Mutual, Conde fue contundente. "Ya no hay en quien confiar. A mí los jugadores que firmaron engañados que me lo digan. Me gustaría que salgan a declarar. Eso es lo que se maneja ahora. Directamente nos están tratando de mentirosos".
"Nosotros vamos paso a paso y vemos lo que es correcto hacer para dignificar nuestra profesión. Nosotros sentimos que hay una censura desde Tenfield con nuestras pancartas y en definitiva le seguimos dando las entrevistas, por eso se está analizando cortar el diálogo con Tenfield", sentenció sobre la posible acción contra la empresa que ha censurado la protesta de los futbolistas.
Noticias relacionadas
Suárez: “Los futbolistas no somos ignorantes”
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias