Oddone anunció impuesto mínimo global, otro que gravará ganancias en el exterior y cambios en compras por Internet
21.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, adelantó este miércoles, entrevistado por Radiomundo, algunos de los cambios tributarios que se prevé incorporar al proyecto de Ley de Presupuesto, que se presentará a finales de agosto.
Según explicó, se pretende aplicar el denominado "impuesto mínimo global", acordado en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), siempre que obtenga la aprobación parlamentaria.
"No se trata de un aumento de impuestos per se, sino que se trata de una adhesión que tiene como consecuencia que vamos a recaudar un impuesto que la empresa paga igual", aclaró Oddone y añadió que las multinacionales "no van a pagar más", sino que Uruguay competirá "con el fisco del país donde está establecida la matriz".
Se trata de una iniciativa internacional, que establece un nivel mínimo de tributación para empresas multinacionales, en el entorno del 15 % y que ya había adelantado el viceministro de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba a principios de este mes.
Ganancias en el exterior
Otro de los cambios tributarios planteados por el titular de Economía y Finanzas es el de gravar a las ganancias de capital generadas por inversiones en el exterior hechas por uruguayos y residentes en Uruguay.
Al respecto, indicó que se trata de "una corrección de naturaleza técnica respecto a los cambios que se hicieron en 2011", ya que en ese momento se decidió gravar "los rendimientos de interés de depósitos y otras inversiones financieras en el exterior", pero no las ganancias del capital.
Según manifestó, el actual régimen "genera un desincentivo a la inversión local" y, con esta modificación, se introducen "condiciones de equidad entre lo que son las ganancias de capital que tienen lugar en el territorio nacional y las ganancias de capital que tienen lugar en el exterior".
"Si se coloca una acción, el rendimiento de un inversionista por la colocación no está gravado: si es comprada a 100 y vendida a 120, ese rendimiento del capital no está gravado", ejemplificó.
Modificaciones en las compras en el exterior
En materia de compras por internet, el ministro Oddone informó que el gobierno propondrá la "introducción del IVA a las compras" en el exterior, a las "operaciones que se consolidan fuera de Estados Unidos", ante la irrupción del "efecto Temu" en Uruguay.
El secretario de Estado manifestó que desde el gobierno están "siendo sensibles" a los reclamos de comerciantes locales, y al mismo tiempo quieren ser "muy cuidadosos en atender a los ciudadanos" que adquieren bienes a los que en Uruguay no se acceden y con "competencia de precios".
El objetivo, según expresó, es "igualar en materia tributaria" la compra de un producto dentro del país y la adquisición de artículos en otros mercados.
Actualmente pueden realizarse tres compras de hasta 200 dólares cada una sin pagar tributos. Oddone explicó que "la idea es elevar ese monto" y "también habilitar el fraccionamiento [de las franquicias], pero permitir que haya una compra más grande".
Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias