Interpelación “sinsentido”
FA sobre compra de María Dolores: “cumplió cada uno de los mecanismos legales”
14.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El senador del Frente Amplio (FA) Daniel Caggiani aseguró que la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, es un “sinsentido” que se enmarca en la posición del presidente del PN, Álvaro Delgado, sobre “trancar” todas las propuestas del gobierno. Indicó que las autoridades cumplieron con la Ley de Colonización y que la compra cumple “cada uno de los mecanismos legales, constitucionales y normativos”.
Las afirmaciones de Caggiani fueron brindadas durante la conferencia de prensa que el oficialismo brindó en un cuarto intermedio de la interpelación a Fratti por la compra de la estancia María Dolores, un predio de 4.404 hectáreas ubicado al sur de Florida por el cual este lunes el Instituto Nacional de Colonización (INC) firmó la compraventa por 32,2 millones de dólares. El miembro interpelante es el senador del PN Sebastián da Silva quien, junto al diputado del PC Juan Jorge, adelantó que ambos partidos solicitarán una comisión investigadora en la cámara baja para analizar esta adquisición.
En ese marco, Caggiani entiende que "es una contradicción" que, al mismo tiempo, los integrantes de dos sectores de un mismo partido, Unir y Vamos Uruguay (PC) soliciten a la vez la creación de una comisión investigadora y el envío de las actas de la interpelación a la Fiscalía. "Parece que están disputándose quién es más oposición al gobierno", resumió.
Caggiani aseguró que la interpelación es un "sinsentido" que se enmarca en los dichos del presidente del PN, Álvaro Delgado, cuando expresó que la oposición debe "trancar todo" durante su oratoria por el aniversario del PN, este lunes. En este sentido ubicó el pedido de una comisión investigadora para analizar esta compra, así como la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la conclusión del proyecto Neptuno.
Por su lado, el presidente del INC, Alejandro Henry, aseguró que "el tipo de suelo" del predio comprado "son muy aptos para la lechería" y "muy buenos para la producción de forraje", con lo cual serán abastecidos "239 productores de la zona". Esta compra permitirá el aumento de la producción de leche y abrirá fuentes de trabajo, en el marco de "un sector muy importante con grandes complicaciones".
En tanto, Fratti rechazó con ironía la acusación de Da Silva en el recinto, sobre los vínculos entre productores afines al gobierno y la compra de la estancia: "eso que supuestamente son correligionarios nuestros ahí, eso no lo tengo; en el área rural y en las sociedades agropecuarias perdemos 'por muerte', por lo tanto, no sé dónde están, los voy a salir a buscar porque los vamos a precisar para la próxima", en referencia a la campaña electoral.
Una compra que recupera "4.400 hectáreas que estaban en manos de capitales extranjeros"
La bancada de senadores del FA presentó una declaración en la cual entiende como "ampliamente satisfactorias" las respuestas del ministro Fratti durante la sesión. Afirmaron que "el proceso de la compra estuvo avalado por el apego a la Constitución y las leyes" y también aseguraron que la incorporación de la estancia María Dolores "es una compra atinada, ejecutada en el marco del accionar del INC".
Según los legisladores del oficialismo, la compra "generará trabajo y radicación en el interior del país, sin olvidar que es sinónimo de soberanía" debido a que fueron recuperados "4.400 hectáreas que estaban en manos de capitales extranjeros y pasarán al patrimonio estatal".
"Un Estado que apuesta al desarrollo territorial, a la descentralización y la justicia social, desde un uso inteligente de las inversiones con fondos públicos que retornan y se valorizan en patrimonio, en producción y en bienestar", concluye la declaración.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias