“Tendrían que autocriticarse por qué aceptaron papeles que claramente no tenían ninguna fortaleza jurídica”
Pereira respondió a declaraciones de Lacalle Pou: “fueron irrespetuosas, nadie tironea al presidente hacia ningún lugar”
28.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, afirmó en rueda de prensa tras la reunión de la Mesa Política, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, que la fuerza política observa con preocupación los hechos vinculados a la garantía presentada por la empresa Cardama en el marco del contrato con el Estado uruguayo para construir dos patrulleras oceánicas, firmado durante el gobierno de Lacalle Pou.
"Se aceptó una garantía que a todas luces no se debería haber aceptado. Esta preocupación tendría que tenerla el Frente Amplio, el gobierno y el resto de los partidos", sostuvo Pereira.
La fuerza política emitió una declaración en la que expresó el respaldo "en todos sus términos a las acciones llevadas adelante" por el gobierno y confirmó que acompaña "con prudencia y firmeza la necesidad de una investigación que esclarezca los hechos y proteja los recursos y la soberanía" de Uruguay.
El presidente del FA consideró que si se confirma que la garantía proviene de una entidad sin respaldo real, "estamos ante una estafa". Y añadió: "Y si alguien quiere engañar al Estado uruguayo, los partidos políticos uruguayos tienen que defender al Estado uruguayo".
Pereira también rechazó las declaraciones del expresidente Luis Lacalle Pou, quien declaró este lunes que el presidente Orsi "se pasó de rosca" en la decisión de rescindir el contrato con el astillero Cardama y que lo "arrastraron" a una "operación política".
Pereira calificó esas declaraciones de "irrespetuosas", y aseguró que "en este país nadie tironea al presidente hacia ningún lugar", a la vez que afirmó que Orsi "resolvió, a todas luces, bien".
El frenteamplista insistió en que frente a una situación de esta magnitud, los actores políticos deben actuar en conjunto. "Cuando hay un problema de este tipo, espalda con espalda", expresó, al tiempo que reiteró: "No es cualquier problema, es que se nos dio una garantía inexistente. No existe el banco que iba a asegurar esos millones de dólares".
"En vez de enojarse, fastidiarse y hacer interpelaciones, tendrían que autocriticarse de por qué aceptaron papeles que claramente no tenían ninguna fortaleza jurídica", consideró.
Con respecto al anuncio de la interpelación a la ministra de Defensa, Sandra Lazo, Pereira opinó que "está claro" que "está siendo hostigada por la oposición", puesto que "denunciar un fraude y una estafa y que le respondan con una interpelación solo puede pasar en esta circunstancia de apremio en que se encuentra un gobierno que no controló".
"En vez de pedirle perdón a la ciudadanía, ataca. Cuando en realidad debieron haber controlado si la aseguradora existía, si la garantía se podía a darle cumplimiento", concluyó el presidente del FA.
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias