TAMBIÉN SE REFIRIÓ A APROBACIÓN DE LAYERA

Volvió Orsi: ¿qué dijo sobre resolución de la Udelar por oficina de la ANII en Jerusalén?

10.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente de la República, Yamandú Orsi, retornó este jueves de su visita oficial a Panamá y a Honduras, donde participó de la IX Cumbre de la CELAC.

 

El presidente Orsi retornó este jueves de su primer viaje oficial, en que visitó Panamá y participó de la Cumbre de la CELAC en Honduras, donde se aprobó la presidencia temporal de Uruguay para 2026.

Orsi fue recibido en la Base Aérea Cesáreo Berisso por la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez. 

En su viaje, que comenzó el domingo 6, mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Panamá, José Raúl Mulino; Honduras, Xiomara Castro; México, Claudia Sheinbaum, y Colombia, Gustavo Petro.

A su regreso, el mandatario se refirió a la decisión de la Universidad de la República de solicitar al Ejecutivo el cierre de la oficina de la ANII abierta a fines de la administración pasada en la ciudad de Jerusalén.

El presidente Orsi manifestó que quiere "analizar cuánto aporta" el pedido de la casa de estudios.

"Recuerdo que esto nació, y hay algunos países que siguen con el tema vivo, con la idea de trasladar las embajadas a Jerusalén", dijo, en declaraciones recogidas por Montevideo Portal. Agregó que nunca estuvo de acuerdo con eso, "porque sí es una señal muy fuerte".

Dijo también que la situación en Medio Oriente es "muy dura" y que la intención es que la guerra pare, pero cuestionó que la petición de la Udelar sea una señal que logre que se "encamine hacia la paz".

"Quiero ver bien cuánto aporta, porque sé incluso que hubo una carta de otros actores científicos pidiendo otra cosa, entonces hay que ser muy medido. Lo que aporte Uruguay para serenar las aguas y que se logre de una vez parar con tanta muerte, cuenten con nosotros", agregó.

Como se pudo apreciar durante la reunión del Consejo Directivo Central de la Udelar, varias personas del público asistieron con banderas de Palestina. Consultado a este respecto manifestó que "sin duda hay sesgos". "Cómo se etiquetan las posiciones de una manera, a veces es inconveniente. Hay dos pueblos que para mí son dos países", afirmó, y explicó que "esa es la posición histórica de Uruguay y hacia eso tenemos que caminar".

Orsi también fue consultado sobre la aprobación por parte del Senado del nombre de Mario Layera para asumir como director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. La votación no tuvo el respaldo del Partido Nacional, a lo que el presidente destacó que en un mes "están casi todos los organismos constituidos".

"Yo creo que lo distinto sería que eso no saliera así. Yo esperaba eso, que hubiera más apoyos que el de nuestra fuerza política, y ocurrió eso", comentó. El Partido Colorado, aunque con algunas reservas, terminó dando sus votos para la designación de Layera.

 

Imagen: Presidencia


Política
2025-04-10T15:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias