“FUERON APROVECHADAS”

Mujica “autocrítico” con sus expresiones sobre desafuero de Manini: "Mejor no lo hubiera dicho"

16.09.2020

MONTEVIDEO (Uypress)- El expresidente y senador, José Mujica, asume que sus palabras fueron aprovechadas por el líder de Cabildo Abierto para cambiar su posición y no votar su desafuero, según informa diario El País.

Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Como se recordará, Mujica dijo, en Rocha, el 5 de setiembre que, en caso de que se le quitaran los fueros, el Frente Amplio no daría sus votos para que el excomandante en jefe del Ejército retornara al Senado, aunque la Justicia no lo responsabilizara por un delito: "Supongamos que Manini va a declarar y después no pasa nada, la Justicia dice que no tiene elementos y eso. ¿Cómo vuelve al Parlamento? Para volver necesita 21 votos del Senado que le apruebe de que venga y no los va a tener (...) En ese caso necesitaría cuatro o cinco votos del Frente, que no los va a tener", aseguró Mujica, que fue cuestionado por varios frenteamplistas por estas declaraciones.

El jueves 10, en su audición de radio Universal, Manini explicóó su cambio de decisión, anunciado el lunes 7: "Era claro que el objetivo era sacarnos a nosotros del Senado. Yo creo en la sinceridad del senador Mujica".

Ahora, en diálogo con el colega Nicolás Delgado, de El País, el expresidente asume que sus palabras fueron aprovechadas por el excomandante en jefe del Ejército. "Dije eso en un contexto más amplio pero seguramente hubiera sido mejor que no lo hubiera dicho". 

Y agrega Mujica que, para justificar su cambio de voto, Manini "algo tenía que decir": "Creo que no es mucho más que una excusa. El peligro no era lo que hiciéramos nosotros. Porque además jurídicamente eso es muy opinable. Hay gente que piensa que eso no es así. Pero si nosotros consultamos a la base nuestra, la que está en la calle, por favor... Sé que la base piensa así".

La postura que planteó Mujica fue descartada por la bancada de senadores del Frente Amplio. Los legisladores opositores impulsaron el martes 8 en la comisión de Constitución y Legislación una moción para que los parlamentarios sean reintegrados automáticamente cuando la Justicia no encuentre reproche penal o se cumpla la pena, y los demás partidos apoyaron la iniciativa.

"Creo que en definitiva el gobierno quiso priorizar el interés político. No puede dejar a un aliado fundamental en banda y eso nadie lo va a reconocer. Una vez más lo político está por encima de lo jurídico pero nadie lo dice", concluyó.

Política
2020-09-16T06:33:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias