Ninguna de las mociones obtuvo votos suficientes, y Lustemberg superó interpelación por caso Danza
25.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Ninguna de las cuatro mociones obtuvo e respaldo suficiente, por lo que la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, transcurrió sin consecuencias y Álvaro Danza continuará al frente de ASSE.
Con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición transcurrió en la víspera la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, por la situación -cuestionada por la oposición- del presidente de ASSE, Álvaro Danza.
El miembro interpelante fue el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, que en su primera intervención se enfocó en la violación del artículo 200 de la Constitución y de otras normativas, enfocado en la cantidad de trabajos en el ámbito privado y público que tenía el jerarca en simultáneo.
En la extensa sesión de la Cámara de Representantes, surgieron también cuestionamientos a la gestión de Leonardo Cipriani al frente de ASSE durante la administración del presidente Lacalle Pou.
Desde el Frente Amplio se baraja la opción de impulsar una comisión investigadora a consecuencia de una serie de investigaciones administrativas que se vienen llevando adelante.
Desde la oposición se consideró que, más allá de que Danza haya renunciado a sus trabajos en las mutualistas, las explicaciones de la ministra fueron insatisfactorias y exigieron la renuncia del jerarca al "cargo público que hoy ilegítimamente ocupa".
Los legisladores (del Partido Nacional, Colorado e Independiente) mantendrán la exigencia hasta tanto la condición referida se configure, lo que incluye hacer valer, en el futuro, la responsabilidad política de la ministra en las oportunidades que correspondan", indicaron los partidos de oposición en una de las mociones presentadas presentadas.
Por su parte, según da cuenta El País, la diputada Nicolle Salle -en ausencia de Gustavo Salle durante la interpelación- anunció que su sector presentará una denuncia penal ante la Fiscalía al amparo del artículo 177 del Código Penal, por la presunta omisión de funcionarios públicos de denunciar hechos con apariencia delictiva.
La bancada oficialista respaldó la actuación de la ministra Lustemberg así como la permanencia de Danza en el cargo: "Con mucha responsabilidad el doctor Danza decidió dejar sus funciones de médico consultante, aunque nunca interfirieron en su rol como presidente de ASSE. No hay ninguna incompatibilidad y eso fue reafirmado por el informe de la Jutep con total transparencia", esgrimió como defensa la ministra Lustemberg.
Se presentaron cuatro mociones: las de la oposición e Identidad Soberana que reclamaban la renuncia de Danza, mientras que la del FA lo respaldaba. Y otra de Cabildo Abierto que fue por un camino intermedio. Ninguna obtuvo la mayoría necesaria para ser aprobada.
Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias